miércoles, 12 de marzo de 2025

  TÍTULO: NOS VISITAN LAS HADAS DEL BOSQUE.

DESCRIPCIÓN DEL A ACTIVIDAD:

Este martes nos han visitado tres encantadoras hadas, han venido en representación de los cuentos de hadas y de mundos mágicos. El reto que nos han propuesto es el siguiente:

"Realizar el cuento elegido por cada aula en formato digital, audiocuento o videocuento"

- Alumnado que participa: actividad en gran grupo, todo el alumnado del centro.

- Objetivo de la actividad: conocer el nuevo reto de nuestro proyecto.

- Como se ha llevado a cabo: las hadas del bosque nos han visitado para contarnos que reto tenemos que conseguir este mes de marzo.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: pizarra digital y altavoz portátil.

TIEMPO DEDICADO:

- Tiempo de preparación: 30 minutos.

- Número de sesiones con el alumnado: una sesión de 30 minutos.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:






miércoles, 26 de febrero de 2025

LIBRARIUM FEBRERO: AMOR Y AMISTAD

El mes de febrero, como todos sabemos, está dedicado al amor y la amistad, por ellos nuestras actividades estarán referidas a estos dos sentimientos. 

El alumnado se acercará al sentimiento del amor leyendo (en LIBRARIUM) "DORO, LA NIÑA ENAMORADA". Después, tendrán que poner su visión sobre el amor, comentando qué es para ellos estar enamorados en el foro del club de lectura. 











miércoles, 12 de febrero de 2025

ACTIVIDAD CITE FEBRERO: Cambiamos el argumento del cuento

  TÍTULO: Cambiamos el argumento del cuento.

DESCRIPCIÓN DEL A ACTIVIDAD:

Durante este mes trabajaremos con cuentos en formato digital cuyo argumento esté relacionado con el amor o la amistad, hablaremos en el aula sobre ello. Una vez que los alumnos tienen interiorizado estos valores, deberán cambiar el argumento del cuento de "Pete Pan". El cuento con el nuevo argumento se transcribirá en una entrada del blog del aula.

- Alumnado que participa: Alumnos de 1º de FP Básica.

- Objetivo de la actividad: 

* Desarrollar la creatividad.

* Analizar el significado de un cuento.

* Expresar emociones como el amor y la amistad.

- Como se ha llevado a cabo:

En primer lugar los alumnos buscaron en Internet cuentos de temática romántica (relacionados con el amor y la amistad). 

Posteriomente leyeron el argumento de estos cuentos y eligieron el que más le gusto a cada uno.

A.R,J.: "Un beso antes de desayunar". Esta historia va de una chica llamada Violeta a la que su madre todos los días le deja besos en la almohada, un día estos besos volaron por la ventana.

J.M.P.A.: "Un amor tan grande". Esta historia va sobre la grandeza del amor, el amor esta tan grande que no cabe en ningún lugar.

P.A.P.R.: "Un amigo como tú". Un hermoso cuento bellamente ilustrado sobre una amistad poco corriente que transmitirá a los más pequeños conceptos tan importantes  para la convivencia como el amor, la diversidad y la tolerancia.

Una vez trabajado este tipo de cuentos nos dedicamos a cambiar el argumento del cuento de Peter Pan a una temática de amor, para ello utilizarán inteligencia artificial y su creatividad.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: ordenadores personales, Tablets y panel digital de clase.

TIEMPO DEDICADO:

- Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos.

- Número de sesiones con el alumnado: dos sesiones.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 

1. Buscando cuentos e historias de amor y amistad:



 

2. Escribiendo el nuevo argumento del cuento de "Peter Pan":

En Nunca Jamás, Peter Pan siempre ha visto el amor como una debilidad, algo que solo lleva al sufrimiento. Para él, ser un niño eterno significa evitar el dolor de perder a alguien. Pero cuando Wendy regresa a Nunca Jamás, ya no como una niña soñadora, sino como una joven que ha descubierto el significado del amor, todo cambia. Wendy se enfrenta a la verdad: Peter no es incapaz de amar, sino que teme a hacerlo. Campanilla, celosa y herida, intenta protegerlo de esos sentimientos, mientras que Garfio, con su propio pasado de amores perdidos, le advierte que el amor puede ser el mayor enemigo de la inmortalidad. A medida que la historia avanza., Peter comienza a cuestionar si su vida sin amor realmente es una vida sin dolor, o si, por evitar sufrir, se ha condenado a una existencia vacía. En un giro inesperado , Peter se enfrenta a una elección: dejar que Wendy regrese al mundo real y perderla para siempre, o arriesgarse a crecer por amor. Al final , Wendy parte, pero esta vez con la certeza de que Peter la amó a su manera. Y Peter, viendo su reflejo en la laguna de las sirenas, se pregunta si quizás, algún día, él también aprenderá a amar sin miedo..

FIN. 

Escrito por: Adrián Rodríguez Juez 

martes, 4 de febrero de 2025

 TÍTULO: NOS VISITAN LOS ÁNGELES DEL AMOR Y LA AMISTAD

DESCRIPCIÓN DEL A ACTIVIDAD:

Este martes nos han visitado los personajes del amor y de la amistad y el reto que nos han propuesto ha sido el siguiente:

Trabajar con cuentos en formato digital cuyo argumento esté relacionado con el amor o la amistad. Una vez que los alumnos tengan interiorizado estos valores, deberán cambiar el argumento del cuento, elegido en el mes de noviembre, incluyendo la temática del amor y de la amistad. Al igual que en el reto anterior hay dos opciones: 

- Opción A: el cuento con el nuevo argumento se transcribirá en una entrada del blog del aula.

- Alumnado que participa: todo el alumnado del centro, actividad en gran grupo.

- Objetivo de la actividad: dar a conocer el nuevo reto de este mes.

- Como se ha llevado a cabo: estos cariñosos personajes nos han visitado desprendiendo amor y cariño para contarnos de manera muy dulce nuestro nuevo reto.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: pizarra digital, altavoz portátil.

TIEMPO DEDICADO:

- Tiempo de preparación: 30 minutos de preparación.

- Número de sesiones con el alumnado: 30 minutos de trabajo con el alumnado.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:




miércoles, 29 de enero de 2025

LIBRARIUM ENERO: "A PENSAR", CREAMOS NUESTRO PERSONAJE DE AGUASANTAS

  ¡¡ A PENSAR!!

CREAMOS NUESTRO PERSONAJE DE AGUASANTAS

La actividad de este mes la realizaremos de manera conjunta con todos y todas las compañeras del colegio.

Para ello disfrutaremos de un cuentacuentos en la biblioteca. El cuento elegido será "La Máquina de los disfraces" de la plataforma Librarium.

Un vez leído el cuento hemos realizado una serie de actividades relacionadas con su protagonista "Mikel Tube", lo hemos disfrazado con diferentes prendas y lo hemos coloreado.












ACTIVIDAD CITE ENERO: Creamos Nuestro Personaje

 TÍTULO: CREAMOS NUESTRO PERSONAJE.

DESCRIPCIÓN DEL A ACTIVIDAD:

La actividad se ha desarrollado a través de grupos heterogéneos de alumnos y alumnas los cuales han estado formado por chicos y chicas de todas las clases del centro.

- Alumnado que participa:

- Objetivo de la actividad:

  • Iniciarse en el manejo de robots.
  • Desarrollar el lenguaje verbal, la imaginación y la creatividad.

- Como se ha llevado a cabo: la actividad ha tenido dos partes.

* Primera parte:  los alumnos y alumnas han tenido que programar el robot para que llegue a los elementos elegidos por cada uno de ellos, elementos relacionados con carnaval (máscara, peluca, baritas...). Una vez elegidos han diseñado al personaje. Dicho personaje será el que represente el proyecto y a partir del cual crearemos el disfraz de carnaval.

 

* Segunda parte: hemos realizado una historia encadenada teniendo como personaje principal “nuestro personaje” al cual le hemos dado nombre en el desarrollo de la historia. Esta actividad se ha llevado a cabo en un documento compartido de Google y cada grupo ha realizado su aportación, la cual está señalizada de un color.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: robot y ordenador.

TIEMPO DEDICADO:

- Tiempo de preparación: 2 horas.

- Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión.


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 

* Historia: 

 Había una vez una chica que se llamaba Aurora, vivía en un castillo con su papá y mamá. Aurora era una niña muy risueña y le encantaban los animales. Un día, Aurora salió a jugar como todos los días y se encontró con un unicornio y la pequeña aurora dijo, ¿qué haces por aquí? y él dijo: me he perdido,¿tú podrías ayudarme?

Necesito ayuda para regresar a mi país- dijo el unicornio. 

Aurora le dijo- le pediremos ayuda a una bruja que sea buena.

Aurora y el unicornio fueron en busca de la casa de la bruja en medio del bosque. 

Momentos después, encontraron la casita de la brujita. 

¿Qué quieres niñita?- Le preguntó la brujita. Quería pedirte si es posible que este unicornio regresara a su país, dijo aurora. el unicornio dijo… si si por favor, necesito volver a mi país para volver a reunirme con mis hermanas.

Estoy deseando de encontrarme con mis hermanas, porque llevo un año sin verlas y las quiero ver y voy en busca de ellas para reencontrarme. La bruja le contestó…. jajaja …. ¿tú a dónde vas? No saldrás de este país nunca jamás 

Por favor ayúdame a regresar a mi país que necesito ver a mi familia. Finalmente, la bruja se enterneció y lo dejó regresar a su país. Aurora se puso muy contenta de haber ayudado al unicornio a regresar a su país.

 

* Imágenes de la actividad: 

 




 


 

viernes, 20 de diciembre de 2024

ACTIVIDAD CITE DICIEMBRE: "Realizamos un videocuento"

TÍTULO: Realizamos un Videocuento.


DESCRIPCIÓN DEL A ACTIVIDAD:

Llegamos al final de este intenso trimestre donde hemos realizado multitud de actividades. 

Cada una de ellas nos ha ayudado ha trabajar nuestro tema de este año "Los Cuentos". Y como última actividad del trimestre realizaremos un "videocuento" de Navidad con el que felicitaremos las fiestas a toda la Comunidad Educativa. 

Para ello nuestros alumnos y alumnas realizarán una actividad de investigación que consiste en indagar en Internet para aprender ¿qué es un videocuento? y los elementos que son necesarios para realizarlo.

Por último participarán en el desarrollo del mismo.

- Alumnado que participa: alumnado de 1º de FPB.

- Objetivo de la actividad: 

- Como se ha llevado a cabo: para conseguir realizar nuestro videocuento hemos tenido que realizar un trabajo previo de investigación donde el alumnado con sus portátiles y Táblets han buscado información sobre videocuentos, han apuntado las ideas principales y cosas necesarias para realizarlo. Posteriormente hemos elaborado el guion, lo han memorizado y por último lo hemos llevado a la práctica con la grabación.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: cámara de video, panel digital, portátiles y Táblets de los alumnos y alumnas.


TIEMPO DEDICADO:

- Tiempo de preparación: 

- Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión de 1 hora y 30 minutos para la investigación y dos sesiones de 1 hora para la grabación del videocuento.


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 

- Proceso de investigación:



- Grabación y resultado final:






https://youtu.be/mvEXFdfNJ8g?si=CPGW99TNvOx54PtE



lunes, 16 de diciembre de 2024

LIBRARIUM: "ACTIVIDAD DE DICIEMBRE LLEGÓ LA NAVIDAD"

Para acabar el trimestre hemos trabajado en LIBRARIUM CINE.

En esta plataforma hemos visualizado el corto “LA NAVIDAD DEL HOMBRE RAMA".

Posteriormente en el espacio EJERCICIOS del club de lectura se ha respondido ha una serie de cuestiones sobre el mismo.









 

 

viernes, 13 de diciembre de 2024

¡Y YA LLEGÓ LA NAVIDAD!

Se acerca el final de trimestre y con él una de las épocas más bonitas, "La Navidad". 

Por ello hemos decorado nuestro cole y clase para impregnarlos del espíritu de estas bonitas fechas.