Mostrando entradas con la etiqueta Entradas Primer Trimestre: Proyecto CITE "La Época Musulmana". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entradas Primer Trimestre: Proyecto CITE "La Época Musulmana". Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Trabajo de investigación "Época Musulmana"

Dentro de nuestro proyecto CITE, durante este trimestre tenemos que hacer un trabajo de investigación sobre la etapa histórica que nos ha tocado, nosotros lo haremos sobre la "Época Musulmana".

Lo primero que hemos hecho es pensar las cosas que queremos aprender sobre esta época y las personas que vivieron en ella. Esas preguntas las escribió nuestra maestra en la pizarra y nosotros las copiamos en nuestras libretas.


La siguiente actividad fue buscar en Internet la respuesta a esas preguntas para poder hacer nuestro trabajo. Apuntamos las respuestas en nuestras libretas y las contestamos entre todos para que todos aprendamos.




 




Y por último copiamos la información en el Blog:

1. ¿Qué es la Época Mulsumana?
Es la etapa histórica en la que se formó Al-Ándalus un pueblo llamado "pueblo mulsuman". Este pueblo conquistó al Reino Visigodo, esta conquista duró 15 años.
Los musulmanes estuvieron en España desde el siglo VIII hasta el XV. 


2. ¿Cuál es la religión de los Musulmanes?
La religion de los musulmanes es el Islan.

3. ¿Dónde rezan? 
Una mezquita es lugar de culto para los seguidores de la fe istámica.

4. Escribe el nombre de dos monumentos realizados por los Musulmanes en España:
La Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.
Y en Jerez de los Caballeros, el pueblo donde está nuestro colegio el Morabito de la Alcazaba. 

5. ¿ Comó se llamaba España cuando vivían los Mulsumanes?

Al-Ándalus. 

lunes, 25 de noviembre de 2019

Taller de cocina árabe: BAKLAVA

TAREA COMPETENCIAL NOVIEMBRE:
TALLER DE COCINA ÁRABE, BAKLAVA.
Durante el mes de noviembre nos propusimos hacer un taller de cocina árabe. Para ello organizamos una tarea competencial que tuvo varias fases:

1. Búsqueda en Internet de recetas típicas de esta cultura.





2. Elaboración de la receta e ingredientes necesarios.



3. Salida a un supermercado cercano para comprar los ingredientes.









4. Y por último puesta en práctica de nuestros conocimientos culinarios elaborando esta rica receta.


























jueves, 21 de noviembre de 2019

PUERTA FINALIZADA

Después de darle nuestro último toque, la decoración de la puerta de nuestro aula está finalizada.
Esperamos que os guste.
Ah!
Y tiene unos protagonistas muy especiales 😊😊









miércoles, 23 de octubre de 2019

CONSTRUIMOS NUESTRA JAIMA

Dentro de nuestro proyecto "Las Etapas de la Historia", los alumnos y alumnas de EBO II D estamos estudiando la "Etapa Musulmana", por ello hemos decidido investigar sobre diferentes aspectos de esta cultura (forma de vida, costumbres, gastronomía, religión...).

Durante este mes de octubre nos hemos propuesto una tarea competencial cuya actividad final ha sido la construcción de una Jaima.
Para ello cada uno de nosotros ha buscado en Internet donde vivían los árabes, sus países de origen, como son sus casas y también hemos visto las ciudades españolas en las que vivieron.

Y como nos han gustado tanto las Jaimas que utilizan en el desierto hemos decidido construir una en nuestra clase.